• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Eres Estoico

0
  • Blog
    • Teoría
      • Filósofos
        • Epicteto
        • Séneca
        • Marco Aurelio
        • Otros estoicos
      • Cómo iniciarse
      • Conceptos estoicos
      • Los estoicos y …
      • Mitos estoicos
      • Libros
      • Miscelánea
    • Prácticas Estoicas
  • Biblioteca 📚

Cómo ser alguien de valor (o qué hacer para que tu valor crezca)

25 abril 2021 by Daniel Arenas Deja un comentario

Albert Einstein nos dejó una gran frase: «Intenta no volverte un hombre de éxito, sino volverte un hombre de valor». Tiene mucha razón. El problema radica en que confundimos ambas cosas. Solemos vincular el valor con el éxito y manifestamos nuestro éxito de diferentes maneras, la mayoría materiales: la marca de nuestra ropa, nuestros bienes inmuebles, nuestros ingresos, nuestro coche… Algunas no tienen por qué ser tan materiales: nuestro trayecto laboral, académico, el número de libros escritos, el número de goles encajados…

Todas estas acciones pueden demostrar nuestros talentos, nuestro esfuerzo o nuestra vocación, pero no demuestran nuestro valor. En este concepto interviene el estoicismo. Para los estoicos, un hombre de valor corresponde al ideal que ellos mismos construyen: el hombre sabio.

Uno de los mayores investigadores del estoicismo, en concreto de Séneca, lo señalaba: «Solo el hombre sabio toma sus decisiones con rectitud de forma consciente. Pero hablamos de una rectitud interior, es decir, una rectitud que el mismo sujeto sabe por qué la aplica. No se trata de una decisión recta de forma accidental, sino aplicada a través de la conciencia. [Por el contrario], el necio puede también tomar buenas decisiones, pero no de forma consciente, sino por otras circunstancias»[1].

Dicho de otra manera, el hombre sabio posee muchísimo valor porque es consciente de las decisiones que toma y la razón por la que las toma. Un qué seguido de un porqué. Y este porqué se fundamenta en la virtud. En la condición humana. En vivir y actuar conforme a la naturaleza. Hoy acudimos a la carta 75 de Séneca:

Todas las acciones en la totalidad de la vida se organizan en vista de lo honesto y lo torpe; a este fin se dirige la decisión de obrar o no. Diré en qué consiste esto. El hombre de bien [o de valor] realizará lo que haya considerado que debe hacer con honestidad incluso si, al margen de la riqueza, resulta fatigoso, obrará incluso si resulta dañoso, obrará incluso si resulta peligroso; por el contrario, no realizará lo que resulte torpe aun si produce dinero, placer, poderío. Ninguna causa le apartará de lo honesto, ninguna le invitará a lo torpe.

El adjetivo «torpe» procede del adjetivo latino turpis, pero no tiene el significado que nosotros conocemos. En la antigua Roma, turpis o la cualidad de turpitudo significaba «deshonesto, necio» o, dicho de otra manera, «carente de sabiduría». Asimismo, podemos traducirlo en nuestros términos como «carente de valor». Por esta razón, cualquier acción deshonesta o necia, aunque produzca dinero, fama o poder, es una acción carente de valor. En cambio, si nuestras acciones se ajustan a lo honesto, a lo virtuoso, a lo prudente y, en suma, a lo sabio, dispondremos de gran valor, aunque ningún bien material esté presente. Para concluir esta comparación, Séneca finaliza este discurso con suma claridad:

A nadie estimamos por lo que es, sino que le añadimos también las cosas con las que es decorado. Por tanto, cuando quieras empezar y conocer el verdadero valor del hombre tal cual es, examínalo desnudo; que se quite de encima su patrimonio, sus cargos honoríficos y otros engaños de la fortuna; que desnude su propio cuerpo: contempla el alma, cómo y cuán grande es, grande por lo suyo propio o por lo ajeno.


[1] Paul Veyne (2005), L’Empire gréco-romain, Seuil, París, p. 688.

Acerca de Daniel Arenas

Daniel estudió Filología clásica y se especializó como latinista. A raíz de sus estudios, es experto en los textos del pensador estoico Séneca. Gracias a su amplio conocimiento de la lengua latina, no solo interpreta el contenido de las obras senecanas, sino que también es capaz de analizar sus palabras con el fin de abrir puertas a posibles reinterpretaciones de los textos y de la vida del autor. En la actualidad, desarrolla su tesis doctoral en la Universidad de Zaragoza sobre un estudio lexicológico de las obras del filósofo cordobés.

Junto con su recorrido académico, ha continuado formándose mediante la lectura de ensayos y tratados filosóficos, libros de crecimiento personal de ilustres escritores y escritoras y su propia experiencia personal. Su filosofía de vida se basa en una mejora constante integral que toma el estoicismo como doctrina axial.

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COPYRIGHT 2020. ERES ESTOICO.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR