La gente tiene un miedo enorme a la filosofía. Simplemente no la leen. Lo curioso es que tenemos más probabilidades de vivir vidas más felices cuando visitamos la sección de clásicos que el pasillo de autoayuda.
Ser feliz no es fácil, pero si quieres saber cómo ser más feliz los estoicos tienen la solución. Los estoicos dicen que no hay eventos buenos o malos, solo hay percepción. Shakespeare lo resumió bien cuando dijo: “Nada bueno ni malo, pero pensar los hace así”. Shakespeare y los estoicos dicen que el mundo que nos rodea es indiferente, es objetivo. Los estoicos dicen: “Esto me pasó a mí”, no es lo mismo que “Esto me pasó a mí y eso es malo”. Dicen que si se detiene en la primera parte, será mucho más resistente y mucho más capaz de sacar provecho de todo lo que suceda.
Como he dicho ser feliz no es fácil, lo primero que vamos a hacer es definir qué es la felicidad, no vaya a ser que seas feliz y no te hayas dado cuenta 😜
Qué es la felicidad 😁
Lo primero que hay que decir es que gran parte de lo que llamamos felicidad es algo subjetivo. Tu puedes ser feliz con unas cosas y a mi me pueden hacer feliz otras totalmente diferentes. Sin embargo, hay otra parte que tienen en común la mayoría de personas que son felices, como podrían ser alcanzar nuestras metas, tener familia/amigos y no estar preocupado por como vamos a llegar a cubrir nuestras necesidades básicas este mes o si se enferma nuestro hijo si vamos a tener dinero para pagar el médico.
Teniendo esto claro, creo que cualquier persona que te asegure que tiene la clave para decirte cómo ser feliz no es de fiar.
Aquí no encontrarás los trucos para ser feliz. Aquí te contaremos diferentes estrategias que quizá te ayuden a ser más feliz, porque como hemos dicho antes la felicidad es algo que depende de cada uno.
Cómo ser más feliz las estrategias 📈
Los eventos no te molestan. Las creencias lo hacen. 😤
Te abandona alguien de quien estás totalmente enamorado. ¿Sentirse triste? Dios si. El mundo se va a acabar.
De acuerdo, el mismo escenario, pero luego descubres que esa persona era en realidad un psicópata que mató a sus últimos tres novios. ¿Te sientes triste de que te hayan dejado? No, estás emocionado.
Entonces, claramente “ser dejado” no es el factor importante aquí. ¿Qué cambió? Nada más que tus creencias.
Imagínate, te echan del trabajo pero crees que era un trabajo de 💩 y crees que no te resultará difícil conseguir otro, entonces no te inmutas ante la noticia.
Si crees que fue el mejor trabajo de todos y crees que nunca obtendrás otro tan bueno, estás devastado. Las emociones no son aleatorias. Siguen de las creencias. Lo que dice Ryan Holiday:
Los estoicos dicen que no hay eventos buenos o malos, solo hay percepción. Shakespeare lo resumió bien cuando dijo: “Nada bueno ni malo, pero pensar lo hace así”. Shakespeare y los estoicos dicen que el mundo que nos rodea es indiferente, es objetivo. Los estoicos dicen: “Esto me pasó a mí”, no es lo mismo que “Esto me pasó a mí y eso es malo”. Dicen que si se detiene en la primera parte, será mucho más resistente y mucho más capaz de sacar provecho de todo lo que suceda.
¿Escéptico? ¿Suena demasiado simple? ¿Adivina qué? No podrías estar más equivocado …
La mayoría de los malos sentimientos que tienes son causados por creencias irracionales.
La próxima vez que sientas emociones negativas, no te concentres en el evento que crees que las “causó”. Pregúntate qué creencia tiene sobre ese evento. Y luego pregúntate si es racional:
- “Si mi pareja me abandona, nunca lo superaré”.
- O, “Si pierdo mi trabajo, mi vida se acaba”.
- “Si no termino de leer esta publicación, el escritor me odiará para siempre”.
Solo el tercero es cierto 😉. Los otros dos son irracionales. Y es por eso que te pones ansioso, enojado o deprimido.
Revisa tus creencias y cambia tus sentimientos: “Incluso si me abandonan, puedo conocer a alguien más. Ya sucedió antes y lo superé “.
Entonces estás revisando tus creencias para superar la tristeza y la ira. Increíble. ¿Pero qué pasa cuando no eres feliz porque estás preocupado por el futuro?
Controla lo que puedas. Ignora el resto.
¿Conoces la Plegaria de la Serenidad?
Dios, concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, el coraje para cambiar las cosas que puedo y la sabiduría para saber la diferencia.
Los estoicos tenían mucho control. Pero no eran fanáticos del control en absoluto. Una parte clave del estoicismo es preguntarse: “¿Puedo hacer algo al respecto?”
Si puedes hacer algo, hazlo. Pero si no puedes … entonces no puedes. Pero preocuparse no logra nada más que estrés.
La próxima vez que te preocupes, hagaz una pausa y pregúntate: “¿Tengo control sobre esto?” Si lo haces, deja de preocuparte y ponte a trabajar.
Si no tienes control, preocuparte no lo mejorará. Y volviendo al primer punto, podría ser una buena idea preguntarse cuál es la creencia que está causando toda esta preocupación … Sí, probablemente sea irracional.
Entonces, la tristeza, la ira y la preocupación son respuestas irracionales y no son la forma correcta de reaccionar cuando las cosas suceden. Entonces, ¿cuál es la forma correcta de reaccionar ante cosas que no cumplen con sus expectativas?
Acéptalo todo. Pero no seas pasivo. 🧘🏾♂️
Este es con el que todos tienen problemas. A nadie le gusta la palabra “aceptar”. Creemos que significa “rendirse”. No significa eso.
Míralo de esta manera: qué es lo contrario de aceptar? Negar. Como la “negación”. Y nadie recomienda nunca la negación.
Albert Ellis les dijo a las personas que serían mucho más felices si eliminaran la palabra “debería” de su vocabulario. “Debería” es la negación. Estás diciendo que tus expectativas merecen anular la realidad:
- “¡Mis hijos no deberían portarse mal!” (Noticia de última hora: lo hacen).
- “¡El tráfico no debería ser tan malo!” (Um, pero lo es)
- “¡No debería estar lloviendo!” (Dilo más fuerte. Quejarse podría funcionar esta vez).
La negación es irracional, y como acabamos de aprender, las creencias irracionales son de donde provienen las emociones negativas. Entonces, el primer paso es aceptar la realidad. Pero eso no significa que tengas que ser pasivo.
Te voy a poner un ejemplo para que quede mucho mas claro. Un día había quedado con mis amigos para jugar a pádel en una pista exterior, lo teníamos planeado desde hacía bastante tiempo, ¿pero sabes qué?, media hora antes del partido se puso a llover ⛈️.
Me cuesta reconocerlo, pero me enfadé, me enfadé porque me hacía mucha ilusión jugar a pádel y por culpa de la lluvia no iba a poder. Sin embargo, uno de los amigos con los que iba a jugar, Juan, me llamó y me dijo, “porqué no os venís a mi casa, compramos unos nachos y un par de cervezas y jugamos al póker”.
¡Esa es la actitud! Juan sabía que había que aceptar las cosas pero no ser pasivo. No íbamos a poder jugar a pádel pero eso no quitaba de que no pudiéramos pasárnoslo bien esa tarde.
Muy bien, llegados a este punto hemos visto estrategias para que no nos afecten los eventos externos, podríamos decir que hemos fortalecido la defensa. Ahora, ¡vamos al ataque!
Elige de quién serás niño 👦
Lo sé, lo sé, eso no tiene ningún sentido. Calma, te lo explicaré …
Todo lo que hemos hablado hasta ahora sucede en tu cabeza. Y, como aprendimos, ahí es donde generalmente comienzan los problemas. Pero si la vida va a mejorar, necesitamos aprender de otras personas.
No estás solo en este mundo. Tienes mucho que aprender de los demás. Modelos a seguir. Mentores y Séneca, uno de los grandes capos del estoicismo, se dio cuenta con esta hermosa cita que me encanta:
Nos gusta decir que no podemos elegir a nuestros padres, que fueron dados por casualidad, sin embargo, realmente podemos elegir de quién queremos ser hijos.
séneca
Escoge tus modelos a seguir. Como dice Séneca no podemos escoger a tus padres, pero si a tus referentes. Quieres ser un gran jugador de golf ⛳, fíjate en Tiger, un gran triatleta, fíjate en Gómez-Noya o Jan Frodeno. ¿Empresario? Hay miles, Amancio Ortega, Richard Branson, la familia Arnault, …
¿Quieres ser una persona virtuosa? Fíjate en los estoicos, Séneca, Marco Aurelio, Epicteto, todos ellos pueden ser tus mentores, tu guía a seguir.
La próxima vez que enfrentes un desafío, piensa en alguien a quien admires. Preguntarse “¿Qué haría ___?” puede tener poderosos efectos positivos en tu comportamiento.
Los modelos a seguir y los mentores son excelentes para ayudarte a ser el mejor. Pero, ¿Cómo te aseguras de que realmente estás mejorando? ¿Cómo sabes que estás progresando para ser el mejor tú?
Los rituales matutinos y vespertinos són esenciales 🌅🌃
Muchas investigaciones muestra que los rituales realmente pueden mejorar tu vida. ¿Qué tipo recomendaron los estoicos?
Rituales matutinos y rituales vespertinos. Uno para prepararte para el día, el otro para reflexionar sobre cómo fueron las cosas y descubrir qué mejorar.
Los estoicos no creían en la perfección. Sentían que la perfección era un trabajo siempre en proceso, nunca terminaba. Siempre puedes estar mejorando. Como dijo Séneca:
Mientras vivas, sigue aprendiendo cómo vivir.
Bien, hemos aprendido mucha sabiduría antigua. Ahora haremos un pequeño resumen para tenerlo tomo mucho más claro.
Cómo ser más feliz, RESUMEN
Así es como la antigua sabiduría de los estoicos puede ayudarte a ser más feliz:
- Los eventos no te molestan. Creencias: solo el fin del mundo es el fin del mundo.
- Controla lo que puedas. Ignorar el resto: la preocupación nunca solucionó nada.
- Acepta todo. Pero no seas pasivo: nadie recomienda la negación. Aceptar. Y luego haz algo.
- Elija el niño que será: “¿Qué haría Batman en esta situación?”
- Los rituales matutinos y vespertinos son esenciales: planifique el día, luego reflexione sobre el día.
El libro de Marco Aurelio “Meditaciones” comienza un poco extraño. Menciona a todas las personas con las que se siente en deuda por haberlo ayudado. Básicamente es una lista de gratitud.
Los estoicos estaban muy agradecidos. De hecho, en Meditaciones escribió:
No pienses en cosas que no posees como si fueran tuyas, pero cuenta las bendiciones que realmente posees y piensa cuánto las desearías si ya no fueran tuyas.
Unos pocos miles de años después, la ciencia llegaría a la misma conclusión. Los estudios muestran que restar momentos buenos mentalmente de tu vida te hace apreciarlos más, te hace sentir agradecido y te hace más feliz.
“¿Qué hubiera pasado si nunca hubiera conocido a mi pareja? ¿Qué pasa si mi hijo hubiera nacido? Wow, tengo mucha suerte de tenerlos en mi vida “.
No necesitas esa cosa nueva y brillante para sonreír. Tómese un segundo para apreciar todas las cosas brillantes que ya tiene que no son tan nuevas.
Lo nuevo está sobrevalorado. A veces, las ideas de hace miles de años son todo lo que necesitamos para ser felices.
Fuente: Daily Stoic
No olvidéis seguirnos en RRSS, en Instagram, en Twitter y en Facebook!
Y si quieres recibir una inyección de estoicismo semanal… INSCRÍBETE!
Deja una respuesta