• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Eres Estoico

0
  • Blog
    • Teoría
      • Filósofos
        • Epicteto
        • Séneca
        • Marco Aurelio
        • Otros estoicos
      • Cómo iniciarse
      • Conceptos estoicos
      • Los estoicos y …
      • Mitos estoicos
      • Libros
      • Miscelánea
    • Prácticas Estoicas
  • Biblioteca 📚

¿Existe la libertad? Y si existe, ¿es un beneficio o un peligro?

28 febrero 2021 by Daniel Arenas Deja un comentario

Este último viernes recibisteis una Inyección Estoica que hablaba sobre la libertad. El concepto de libertad ha sido muy tratado en diferentes culturas y en muchas manifestaciones artísticas y literarias. Del mismo modo, por la libertad han acaecido momentos históricos inolvidables y hemos conocido nombres ilustres. Ahora bien, ¿de verdad es la libertad un beneficio?

Ofrezco unos ejemplos de libertad:

1. Decir lo que nos apetece sin educación, importándonos muy poco lo que sientan los demás. Solamente serán otros «ofendiditos».

2. Si alguien reacciona contra mí por algo que he hecho o he dicho, estará violando mi libertad. ¿O esa persona tiene derecho a la libertad de reaccionar?

3. Mis aptitudes no me permiten encargarme de un determinado empleo o de determinadas funciones ajenas al trabajo, pero mi libertad me ha de permitir cumplirlos igualmente.

…

La filosofía no queda aislada en cuanto a la interpretación de este concepto. Y, desde luego, ha sido necesaria porque lo que ha hecho la filosofía sobre la libertad, al igual que con todas las cosas, ha sido cuestionarla. Entre ellos, los estoicos.

Siempre que pensamos en la libertad sentimos un fuerte deseo. Su pronunciación satisface nuestra sensibilidad auditiva. Pero… ¿acaso sabemos qué es la libertad? Los estoicos ofrecen una interpretación para mí correcta y, en ella, saben distinguir muy bien la libertad del libertinaje.

Para los estoicos, la libertad equivale a un estado en el que tu ánimo se encuentra libre de ataduras, libre de presiones. Es un estado que sabe cómo no ser dominado por cosas que le impiden actuar de forma racional y virtuosa. Cuando satisfacemos nuestros vicios, nuestros deseos impetuosos, sentimos una libertad aparente. Sin embargo, esta es la dura realidad: somos esclavos. Esclavos de nuestros deseos, de nuestras apetencias, de nuestras incomodidades. Y existen muchas más cosas que perturban nuestro estado de ánimo.

Es más, esta satisfacción de deseos desenfrenados es el libertinaje. Para un momento y piensa. Imagina que tienes poder. Tienes poder para hacer lo que quieras, lo que desees. Hacer todo a tu antojo. Sientes que eres libre, pero en realidad eres un esclavo. Un esclavo que está al servicio de todos tus deseos y pasiones que te consumen. Un esclavo de otra droga.

Muéstrame alguien que no sea esclavo: uno es esclavo de la lujuria, otro de la avaricia, otro de los honores; todos son esclavos de la esperanza, todos del temor. Puedo mencionarte un ex-cónsul esclavo de una viejecita, un rico esclavo de una joven sirvienta; te mostraré jóvenes muy nobles esclavizados por actores de pantomima. No existe esclavitud más deshonrosa que la voluntaria.

Séneca

Este esclavismo, que acertadamente llamamos libertinaje y erróneamente denominamos libertad, es lo que los estoicos consideran un obstáculo para alcanzar tu libertad individual. Tu verdadera libertad, la cual ellos llaman serenidad o tranquilidad. Un estado de ánimo imperturbable.

Es libre no aquel sobre el que la suerte puede poco, sino aquel sobre el que la suerte no puede nada. Nadie puede alcanzar todo cuanto quiere; puede, ciertamente, no desear lo que no posee, y servirse con alegría de los bienes que se le han ofrecido. Una gran parte de la libertad está en el vientre bien morigerado y capaz de soportar las privaciones.

Séneca

En nuestra sociedad, tal vez algún día consigamos implantar una forma de vida libre de ataduras, pero para ello es incuestionable la necesidad de alcanzar primero nuestra libertad individual. Nuestra libertad interior. Y para conseguirlo queda mucho camino por delante, ya que el propio libertinaje que anhelamos en la era moderna es un gran obstáculo, ¿no crees?

Acerca de Daniel Arenas

Daniel estudió Filología clásica y se especializó como latinista. A raíz de sus estudios, es experto en los textos del pensador estoico Séneca. Gracias a su amplio conocimiento de la lengua latina, no solo interpreta el contenido de las obras senecanas, sino que también es capaz de analizar sus palabras con el fin de abrir puertas a posibles reinterpretaciones de los textos y de la vida del autor. En la actualidad, desarrolla su tesis doctoral en la Universidad de Zaragoza sobre un estudio lexicológico de las obras del filósofo cordobés.

Junto con su recorrido académico, ha continuado formándose mediante la lectura de ensayos y tratados filosóficos, libros de crecimiento personal de ilustres escritores y escritoras y su propia experiencia personal. Su filosofía de vida se basa en una mejora constante integral que toma el estoicismo como doctrina axial.

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COPYRIGHT 2020. ERES ESTOICO.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR