Un fin de semana cualquiera, dos personas decidieron empezar a preocuparse por su calidad de vida. Ambos tenían una edad parecida y una preparación también muy similar. Quiero decir, era gente normal, con unas historias parecidas y ciertas vivencias que les hacían tener ciertos conocimientos para aquel viaje que iban a emprender.
Ambos eran trabajadores y entusiastas.
Los dos eran autodidactas a lo que se refería a sus conocimientos para mejorar su calidad de vida. También tenían unos objetivos muy parecidos. E incluso tenían un tiempo y un presupuesto muy concreto para llevar a cabo esta mejora de vida, puesto que ambos trabajaban y tenían obligaciones en casa.
Sabían que se podía llegar muy lejos aprendiendo los filósofos clásicos y con un presupuesto muy ajustado. Lo habían visto en multitud de ocasiones.
Hace poco, los protagonistas de nuestra historia se encontraron en una librería, un año después de haber tomado la firme decisión de aumentar su calidad de vida.
Sus vidas seguían teniendo muchas cosas en común, incluso a nivel personal. Ambos tenían familias parecidas e incluso sueldos parecidos, pero había una diferencia.
La calidad de vida de uno de ellos había mejorado considerablemente, cada vez controlaba mejor la ansiedad, sus relaciones eran más profundas que nunca y había conseguido tener un rol activo en su comunidad. Además, sus finanzas habían mejorado y, aunque parezca mentira, había ganado bastante tiempo libre gracias a liberarse de algunos vicios del pasado.
El otro, en cambio, seguía estancado en la misma situación, no vivía mal, pero notaba que algunas partes de su vida no funcionaban como él quería. Muchas veces sentía ansiedad, tanto por el trabajo como por su vida personal. Esto no le permitía tener relaciones significativas. Además, intentaba mitigar este malestar mediante diferentes vicios, comprando cosas que no necesitaba o perdiendo mucho tiempo en redes sociales o viendo la televisión. Eso le hacía no disponer del tiempo necesario para realizar aquello que se había propuesto hace un año. Y se repetía a si mismo: «El próximo lunes empiezo, sin falta. Ya es hora que mejore un poco mi vida». Sin embargo, parecía que aquél lunes nunca llegaba.
La diferencia
¿Te has preguntado cuál es la diferencia en la vida de estas dos personas?
No es la inteligencia, ni la formación, ni el talento. Tampoco son los medios.
Tampoco es que uno quiera tener éxito y el otro no. No es que uno tenga «buena suerte» y el otro «mala suerte». Afortunadamente no tiene nada que ver con eso.
La verdadera diferencia radica en lo que cada persona aprende y en lo que hace con todo ese conocimiento. Radica en su formación continuada de la mano de expertos (nacidos hace miles de años) que realmente le aportan en las diferentes áreas de su vida…, que arrojan luz.
Y es por eso que te escribo sobre la Escuela de Estoicismo de Eres Estoico. Porque esa es la idea de Eres Estoico. Dar a sus miembros conocimientos y herramientas que puedan utilizar en sus vidas. Y así enriquecerlas.
Una membresía diferente
En la Escuela de Estoicismo de Eres Estoico hay artículos y podcasts, uno detrás de otro con información útil e implementable para tu vida. Una formación que te ayudará a ser cada día una persona más serena, con unos objetivos más claros, con mayor autocontrol, en definitiva, una persona mejor formada para afrontar los fascinantes retos del día a día.
Además, como buscamos recuperar el concepto de antigua escuela de filosofía podrás hablar con nosotros directamente para que te aconsejemos de forma más individualizada.
Una membresía que ahorra dinero
En la comunidad premium de Eres Estoico hay más de 100 artículos y podcasts, principalmente basados en el estoicismo (una filosofía milenaria que ha servido a todo tipo de personas, tanto a emperadores como a millonarios) pero también en otros expertos en el arte de vivir, en el momento que estás leyendo esto. Y cada semana hay nuevas piezas de contenido. Las podrás leer, escuchar y ver. El acceso a recursos y conocimientos es muy amplio y está en constante crecimiento.
Aprenderás del hombre más rico del mundo en la antigua Roma, Séneca, sobre finanzas personales. Aprenderás a lidiar con situaciones comprometidas de la mano de Epicteto, un hombre que nació esclavo y más tarde acabó siendo libre e influyendo a algunos de los hombres más conocidos de todos los tiempos, como altos cargos militares y políticos. También aprenderás a manejarte en un mundo competitivo de la mano del Emperador Marco Aurelio, uno de los 5 grandes emperadores de la Antigua Roma según Maquiavelo.
Hay mucho más, expertos de todo tipo. Si te lo pusiéramos todo aquí, es posible que esto quedara demasiado largo, en todo caso, creo que te puedes hacer una idea. Además, si te falta algo, nos lo pides y buscamos al mejor experto posible.
La información seleccionada y filtrada a la que tendrás acceso, la cantidad de recursos que podrás aplicar en tu día a día te ahorran una cantidad de dinero y tiempo que no te puedo cuantificar. En todo caso, podrás comprobarlo al acceder:
Sin compromiso de permanencia y acceso inmediato a todo el contenido.
P. D. No podemos prometerte que tendrás éxito al instante de empezar en la Escuela de Estoicismo de Eres Estoico. Pero podemos garantizarte que encontrarás las herramientas y el conocimiento necesario para mejorar tu calidad de vida. Las lecciones que te enseñaremos están respaldadas por más de 2000 años de experiencia.
Preguntas frecuentes
¿Tendré acceso a todo el material?
Así es, tienes acceso a todo desde el primer día.
¿Seguro que no hay compromiso de permanencia?
Seguro, por supuesto. Puedes estar un mes, ver la cantidad de material disponible y valorar. Te aseguro que la mayoría de las lecciones que encontrarás valen más que la suscripción mensual. Sólo una de ellas. Además, si durante el primer mes crees que la membresía no vale lo que pagas, te reembolsamos el dinero. Sin preguntas. Esto lo hacemos así porque confiamos en el contenido que hacemos, nadie nos ha pedido el reintegro de su dinero y además nuestra tasa de permanencia es del 90%.
¿Cuándo me cobrarán la mensualidad?
La primera mensualidad la abonarás íntegramente cuando te inscribas. A partir de ese momento se te irá cobrando el primer día del mes.
¿Podré sacar partido a todo el contenido?
Sí, intentamos que todo el contenido que creamos tenga aprendizajes distintos. Y pese a que algunos aprendizajes son los mismos los enfocamos desde puntos de vista distintos para que así puedas sacarle más partido y aumentar tus habilidades.
¿Qué otras ventajas tienen los suscriptores?
Te diría tres ventajas, principalmente, además de todas las lecciones y el acceso instantáneo al conocimiento:
- Una es la enorme comunidad que hay aquí dentro. Esto está lleno de gente que está en un lugar muy parecido al que tú estás o quieres estar.
- Otra gran ventaja es que, de vez en cuando, generamos artículos que tratan temas extras, como puede ser la actividad física, la oratoria, reseñas de los libros que leemos, entrevistas. O sea, además de todas las que hay, de todas las que se subirán cada semana, habrá alguna sorpresa muy muy potente, sólo para la gente que esté dentro en ese momento. Nos gusta premiar a la comunidad.
- Y tres, tendrás descuentos (cada vez más) en diferentes libros sobre estoicismo.
¿Es una buena inversión?
Nosotros te diríamos que es muy buena. Pero, claro, somos parte interesada. Así que sólo tú lo puedes valorar. Pero no te quepa ninguna duda de que el acceso a todo este conocimiento vale su peso en oro. Son personas reales que dedicaron la vida a crear unas lecciones que inspiraran y ayudaran a gente real. Nada de cuentos y trucos mágicos. A partir de ahí, tú decides si te interesa formar parte de nuestra Escuela de Estoicismo.
Sin compromiso de permanencia y acceso inmediato a todo el contenido.