• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Eres Estoico

0
  • Blog
    • Teoría
      • Filósofos
        • Epicteto
        • Séneca
        • Marco Aurelio
        • Otros estoicos
      • Cómo iniciarse
      • Conceptos estoicos
      • Los estoicos y …
      • Mitos estoicos
      • Libros
      • Miscelánea
    • Prácticas Estoicas
  • Biblioteca 📚

11 lecciones de vida sobre la libertad y el arte de vivir de un ex esclavo

29 julio 2020 by Equipo Eres Estoico Deja un comentario

Nacido como esclavo en el siglo I d. C., Epicteto supo desde muy joven que el camino hacia la verdadera libertad no era liberarse de sus ataduras físicas, sino utilizar lo que estaba bajo su control lo mejor que pudiera. Con el permiso de su maestro, fue educado en filosofía y al ser liberado dedicó su vida a enseñar a otros lo que había aprendido. Entre sus enseñanzas estaba la noción de que solo deberíamos centrarnos en lo que podemos controlar y establecer el estándar para otros a través de nuestra conducta. Dos mil años después, estas enseñanzas han perdurado y guían a las personas en los buenos y en los malos tiempos. A continuación hay 11 lecciones que, si se aplican, te harán mejor, más resistente pero sobre todo, más libre.

1. Usa todo lo que te pasa

La dificultad muestra lo que son los hombres. Por lo tanto, cuando una dificultad recae sobre ti, recuerda que Dios, como un entrenador de luchadores, te ha emparejado con un alguien rudo. ¿Por qué? Para que puedas convertirte en un conquistador olímpico; pero eso no se logra sin sudar.

Epicteto

Los estoicos sabían que todo lo que nos pasa, bueno o malo, es una oportunidad. Una oportunidad para practicar la amabilidad, una oportunidad para practicar la paciencia, una oportunidad para practicar la resiliencia. Cada obstáculo y revés puede mejorarnos si nos enfocamos en usarlo en lugar de dejar que nos alcance. Las posibilidades de mejora son infinitas porque la cantidad de situaciones que encontramos en la vida cotidiana son infinitas; pero si los usamos para nuestro beneficio, el resultado final es el mismo. Terminamos más fuertes, más sabios y más pacientes.

2. Trata tu mente de la misma forma que haces con tu cuerpo

Si una persona regalara su cuerpo a un transeúnte, se enfurecería. Sin embargo, entregas tu mente a cualquiera que venga, para que puedan abusar de ti, dejándolo perturbado y preocupado. ¿No tienes vergüenza de eso?

Epicteto

Otras personas no usan tu cuerpo para ti, entonces, ¿por qué dejarías que piensen por ti? Con demasiada frecuencia nos permitimos enfadarnos y vilipendiarnos por pensamientos que ni siquiera pensamos nosotros mismos. No más. Un estoico es una persona que mantiene su mente enfocada en lo que es bueno y verdadero. Crean un código de conducta moral para ellos y se adhieren a él, no al que al resto le gustaría que siguiera. De esta manera, no se dejan influenciar fácilmente por lo que cualquiera diga, sino solo por lo que su razón les dice que es justo.

3. Elige a qué te expones o alguien más lo hará por ti

Si tu mismo no eliges a qué pensamientos e imágenes te expones, alguien más lo hará.

Epicteto

Las palabras de Epicteto suenan más ciertas hoy que nunca. En la era de las redes sociales y un ciclo de noticias 24/7 diseñado para mantenernos consumiendo continuamente, parece que constantemente ponemos pensamientos en nuestras cabezas que no son nuestros. Cuanto más tiempo pasamos indignados por una historia que no tiene nada que ver con nosotros, adictos a los medios infundidos de ira, menos tiempo tenemos para buscar cosas que son realmente importantes. Si no elegimos dejar nuestros teléfonos y pasar tiempo con nuestros cónyuges, para resolver problemas reales que afectan nuestras vidas; entonces nuestros teléfonos elegirán exponernos a lo que el mundo quiera que sintamos y pensemos, y eso no siempre es lo mejor para nosotros.

4. Encuentra héroes para emular

Todos llevamos las semillas de la grandeza dentro de nosotros, pero necesitamos una imagen como punto de enfoque para que puedan brotar.

Epicteto

Todos queremos mejorar, pero a veces no sabemos por dónde empezar. Si deseas saber cómo mejorar la apariencia de aquellos que admiras, aquellos que tienen cualidades que deseas poseer, lee las biografías de grandes hombres y mujeres e inspírate en ellas. Si quieres ser un diseñador de moda, estudia la vida de Coco Chanel. Si quieres ser político, selecciona Perfiles de Coraje. El punto es que imitar lo mejor de lo mejor tiene el efecto de sacar lo mejor de ti.

5. Se honesto contigo mismo

El dominio propio depende de la honestidad propia.

Epicteto

El ex SEAL de la Marina y atleta de ultra resistencia David Goggins una vez tuvo que perder 100 libras en menos de 3 meses para clasificarse para el entrenamiento de SEAL. En lugar de endulzar su situación para calmar su ego, decidió ser total y brutalmente honesto consigo mismo. No solo tenía un poco de sobrepeso, estaba gordo. Le dolió, pero este dolor fue lo que finalmente lo llevó a hacer los cambios necesarios para convertirse en alguien de quien estaba orgulloso. No todos tenemos que perder 100 libras en 3 meses, pero todos tenemos áreas en las que nos beneficiaríamos de ser más honestos con nosotros mismos. Hay que lavar los platos, pero decimos que estamos cansados después de un largo día de trabajo. Pero tal vez no estamos cansados, tal vez la verdad es que somos perezosos. La verdad duele, pero es lo que necesitamos escuchar.

6. Comienza a vivir como tu yo ideal ahora

Primero dite qué tipo de persona quieres ser, luego haz lo que tienes que hacer. Porque en casi todas las actividades vemos que este es el caso. Aquellos en la búsqueda deportiva primero eligen el deporte que desean y luego hacen ese trabajo.

Epicteto

Deja de soñar despierto sobre quién podrías ser. En su lugar, define cuidadosamente la persona que deseas ser y comienza a vivir como esa persona en este momento. Lo que nos impide tomar medidas para cambiar nuestras vidas a menudo no es la falta de deseo de cambiar, sino la falta de definir qué cambios queremos hacer. ¿Quieres ser más paciente? Sé más paciente. Deja de enfadarte cuando las cosas no te salen bien, escucha cuando alguien más está hablando, incluso si no te importa lo que tienen que decir. Decide quién quieres ser y comienza a vivir como esa persona, AHORA MISMO.

Además, muchas veces creemos que cuándo las personas triunfan empiezan a tener hábitos que les hacen triunfar. Por ejemplo, creemos que un atleta de élite se comporta como tal una vez ya forma parte de la élite. Pero es una trampa mental, puesto que justamente lo que hace que un atleta consiga formar parte de la élite es que lleva años entrenando y trabajando como si ya fuera la élite pero en peores condiciones.

7. Si deseas mejorar, estate dispuesto a parecer un tonto

Para hacer algo bien, debes tener la humildad de moverte un poco, seguir tu nariz, perderte, burlarte, encontrarte. Ten el coraje de probar una empresa y posiblemente hacerlo mal. Las vidas poco notables están marcadas por el miedo a no parecer capaces cuando se intenta algo nuevo.

Epicteto

Es un hecho de la vida que, en cualquier esfuerzo que emprendamos, no siempre sabremos qué hacer al principio. Tropezaremos, perderemos nuestras marcas y fallaremos. Mucho. Si otras personas están mirando, probablemente también seremos ridiculizados y se reirán de nosotros. La audiencia permaneció en silencio durante el primer show de Kevin Hart, posiblemente uno de los comediantes más famosos de la actualidad. Tú y todas las personas que conoces tropezaron al dar sus primeros pasos cuando eramos niños. Pero eso no importa. Lo que importa es que nosotros, como Hart, continuamos levantándonos, desempolvándonos y mejorando.

8. Comenzar es a menudo la parte más difícil

Los primeros pasos hacia la sabiduría son los más extenuantes, porque nuestras almas débiles y tercas temen el esfuerzo (sin garantía absoluta de recompensa) y lo familiar.

Epicteto

En cualquier programa de superación personal, el comienzo casi siempre será la parte más difícil. Si no has hecho ejercicio en años, la idea de correr 1 km suena terrible. Pero si, a pesar del temor, te pones los zapatos y corres, algo extraño sucede. Al final de la carrera, sientes una sensación de logro. Una sensación de que, a pesar de lo que te dijeron tus emociones, hiciste lo mejor para ti. Y sucede algo aún mejor; cuanto más haces esto, más fácil se vuelve y eventualmente, se vuelve impensable incluso actuar en contra de tu propio interés.

9. Mantén tu negocio para ti

En público, evita hablar con frecuencia y en exceso sobre tus logros y obstáculos, por mucho que disfrute relatando tus obstáculos, no es bueno que otros escuchen sobre tus asuntos.

Epicteto

Los humanos son animales sociales. Todos somos susceptibles de querer la aprobación de los demás y, debido a esto, a menudo sentimos la necesidad de compartir detalles sobre nuestras vidas que a la mayoría de las personas realmente no les importa. Peor aún, si sientes la necesidad de hacer esto, es muy probable que las opiniones de los demás te influyan. Otros que no siempre tendrán su mejor interés en mente y luego proyectarán sus propias experiencias de vida, experiencias que no necesariamente coinciden con las tuyas, en tus asuntos. Si estás progresando en un sueño, no gastes tu energía en contarle a las personas que no son realmente importantes para ti. Enfócate, en cambio, en progresar más en ese sueño.

10. Entiende tus límites

La libertad no es el derecho o la capacidad de hacer lo que quieras. La libertad proviene de comprender los límites de nuestro propio poder y los límites naturales establecidos por la divina providencia. Al aceptar los límites e inevitabilidades de la vida y trabajar con ellos en lugar de luchar contra ellos, nos volvemos libres. Si, por otro lado, sucumbimos a nuestros deseos de cosas que no están bajo nuestro control, la libertad se pierde.

Epicteto

Lo que probablemente ayudó a Epicteto durante su tiempo como esclavo fue su aprendizaje para aceptar los límites que la naturaleza le impuso. Nació esclavo y, según la ley romana, también era propiedad de otro hombre. También se rumoreaba que este mismo maestro se rompió la pierna, dejándolo lisiado por el resto de su vida. A lo largo de todo esto, no se quejó. En cambio, trabajó para hacer lo mejor que pudo dentro de sus límites y vivió una vida de excelencia en sus propios términos.

Al conocer tus límites (¡y empujarlos!) Ya no eres un esclavo de lo que otras personas dicen que puedes o no puedes hacer y ya no tienes que compararte con nadie más. Esto no quiere decir que uses tus límites como excusa, sino que los uses para enseñarte qué debes ignorar. Tus límites ya no te controlan, te enseñan lo que está bajo tu control y lo que no.

11. Ten fe

La creencia es el antídoto contra la amargura y la confusión. Confiere la convicción de que estamos listos para cualquier cosa que la voluntad divina pretenda para nosotros.

Epicteto

La definición estoica de la fe es similar y diferente de la definición religiosa tradicional. Su fe no era fe en una especie de intervención divina que viene al rescate cuando más lo necesitamos. Pero una fe que proviene de saber que estás haciendo lo mejor que puedes, de aprender a aceptar eventos que están fuera de tu control y dejar de juzgarlos. Los estoicos creían que cuanto más practicamos la justicia y la bondad, más justicia y bondad se nos revela en todo lo que hacemos. Entonces, ten fe. Fe de que si nos contentamos con hacer lo correcto, el resto se encargará de sí mismo.


📰 ¡Más artículos para ampliar tu conocimiento en el estoicismo! 📰

  • Cómo llevar una vida productiva
  • Cómo ser alguien de valor
  • Las 12 lecciones de liderazgo de Marco Aurelio

Si todo el contenido gratuito que tenemos se te queda corto y quieres ir un paso más allá con esta filosofía, Patreon es tu lugar. Cada semana publicamos 3 Meditaciones Estoicas y un podcast. Además, una vez al mes, tendrás un preguntas y respuestas en el que se contestarán las dudas de los patronos en formato podcast. También tendrás acceso a todo el contenido premium publicado hasta el momento.

Enlace a nuestro contenido premium: contenido premium.

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COPYRIGHT 2020. ERES ESTOICO.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR