Significado de Memento Mori 💀
«¿Qué es Memento Mori?» — Te preguntarás.
Pues bien, Memento Mori es un recordatorio de que vamos a morir. Sí, tu y yo, Paquita la panadera, Juan el alcalde del pueblo, incluso los habitantes de la isla de Okinawa (los más longevos del mundo).
«¿Y porqué iba a querer recordar que moriré?»
La verdad que la pregunta es buena y no te la hubiera podido contestar si no hubiera leído a los estoicos.
Séneca lo expresaba así:
Preparemos nuestras mentes como si hubiéramos llegado al final de la vida. No pospongamos nada. Equilibremos los libros de la vida todos los días. … El que da los últimos toques a su vida cada día, nunca se queda corto de tiempo.
Séneca.
No sé si lo sabías, pero después de que un general romano volviera victorioso de su batalla le hacían una gran recepción en la capital del imperio. Las calles se atestaban de romanos, que gritaban y jaleaban al glorioso general, incluso se dice que algunas tiraban su ropa interior a la cuadriga del militar, cómo si de una estrella del rock se tratara. Sin embargo, en lo que nadie se fijaba es que el general siempre iba acompañado por un esclavo que le susurraba: «Recuerda que morirás». Esta curiosa imagen ha sido inmortalizada por numerosos artistas a lo largo de los siglos.

Este esclavo que le recordaba directamente al general que moriría, le recordaba indirectamente que no era un ser especial, que sus glorias, que hoy eran tan veneradas, algún día no las recordaría nadie y finalmente que no era tan importante cómo se creía.
Cómo practicar el Memento Mori ⚒️
A lo largo de la historia, los recordatorios de Memento Mori han tenido muchas formas. Algunos, como el ayudante detrás del general, estaban allí para “humillarse”. Otros fueron inventados para inspirar entusiasmo por la vida. El ensayista Michel de Montaigne, por ejemplo, era aficionado a una antigua costumbre egipcia en la que durante las festividades se sacaba un esqueleto con gente que gritaba “Bebe y diviértete porque cuando estés muerto te verás así”.
El escritor y viajero, Fernando Sánchez Dragó tiene en el estudio de su casa un ataúd dónde están todos y cada uno de los libros que ha escrito, para recordarse a sí mismo que un día tanto él como esos libros morirán y poco a poco su recuerdo se desvanecerá.
Una opción más moderna es ponerte de fondo de pantalla en tus dispositivos electrónicos una cuenta atrás. Uno nunca sabe a ciencia cierta cuándo morirá, sin embargo un número aproximado es la esperanza de vida de tu país. Así que debes restar tu edad a la esperanza de vida de tú país y ahí tendrás una aproximación del tiempo que te queda.
Beneficios de practicar el Memento Mori 🤩
Aunque no lo parezca recordar que morirás tiene muchos beneficios, entre ellos destacamos:
- Humildad: No te puede dominar el ego si sabes que al final todos acabaremos de la misma forma… ¡Muertos!
- Te ayuda a priorizar: Saber que tienes un tiempo limitado te ayuda a establecer prioridades en la vida. Te ayudará a despejar la agenda y a distraerte con lo primero que encuentres en redes.
- Gratitud: Si tienes presente que en cualquier momento puedes morir, cada segundo que pases vivo estarás agradecido por la suerte que tienes. Además, también te darás cuenta de la suerte que has tenido de haber podido experimentar tantos momentos inolvidables.
- Sabiduría: Pese a ser una cosa obvia, no todo el mundo tiene presente que morirá. Que tu lo tengas significa que tienes una visión diferente de la vida y te permite tomar decisiones mucho más sabias.
📰 ¡Más artículos para ampliar tu conocimiento en el estoicismo! 📰
- La inutilidad de los hacks.
- ¿Por qué escribió Séneca sobre la clemencia y cómo la aplicaríamos en la vida diaria?
- El placer y el dolor para los estoicos
Si todo el contenido gratuito que tenemos se te queda corto y quieres ir un paso más allá con esta filosofía, nuestra Escuela Estoica es tu lugar. Cada semana publicamos nuevo contenido exclusivo. Además, si lo deseas, contarás con seguimiento personalizado de tal forma que puedas implementar el estoicismo de forma consistente en tu vida. También tendrás acceso a todo el contenido premium publicado hasta el momento.
Más motivos por los que debes unirte a nuestra Escuela Estoica: Escuela Estoica.
Deja una respuesta