• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Eres Estoico

0
  • Blog
    • Teoría
      • Filósofos
        • Epicteto
        • Séneca
        • Marco Aurelio
        • Otros estoicos
      • Cómo iniciarse
      • Conceptos estoicos
      • Los estoicos y …
      • Mitos estoicos
      • Libros
      • Miscelánea
    • Prácticas Estoicas
  • Biblioteca 📚

Cómo responder estoicamente al poder.

22 julio 2020 by Equipo Eres Estoico Deja un comentario

Reconocer la malicia y la hipocresía que produce el poder, y la crueldad peculiar que a menudo muestran las personas de ‘buenas familias.

Marco Aurelio

A una edad temprana, Marco Aurelio es elegido para un día «asumir el púrpura» para convertirse en emperador por Adriano. Quizás Adriano vio algo en él, tal vez porque carecía de un hijo propio, pensó que podría ser capaz de cultivar los rasgos necesarios para gobernar con éxito el imperio romano.

Adriano puso en línea un plan de sucesión que involucró a Adriano adoptando al anciano Antonino Pío, quien a su vez adoptó a Marco Aurelio. Todo el tiempo, Marco estudió filosofía: leyó y pensó en lo que significaba ser una buena persona.

En 161 dC, después de la muerte de Antonino, Marco se convierte en emperador. Se nos dice que el poder absoluto corrompe absolutamente. Bueno, a Marco se le dio ese poder. ¿Y qué hizo él con eso? ¿Qué fue lo primero que hizo al ascender al trono?

Él nombró a su hermanastro Lucio Vero co-emperador. A Marco Aurelio se le otorgó un poder ejecutivo ilimitado y lo primero que hizo fue compartirlo con alguien con quien ni siquiera estaba técnicamente relacionado. De hecho, esencialmente se negó frente al Senado a ser nombrado emperador a menos que Lucio también gobernara con él. Marco simplemente lo hizo porque pensó que era justo. Porque era lo correcto.

Eso es magnanimidad. Eso es lo que quiere decir el biógrafo Robert Caro, que ha estudiado profundamente a algunas de las personas más poderosas de la historia cuando dice que el poder no se corrompe, solo revela.

La magnanimidad de Marco Aurelio no se detuvo allí. A lo largo de su reinado, el poder que tenía nunca parecía ir a su cabeza, ni el estrés ni la carga. Raramente se elevaba al exceso o la ira, y nunca al odio o la amargura. Lo que es más impresionante sobre su compostura son todos los desafíos y obstáculos que enfrentó Marco durante este período: una guerra casi constante, una plaga horrible, una posible infidelidad, un intento en el trono por parte de uno de sus aliados más cercanos, viajes repetidos y arduos a través del imperio, desde Asia Menor a Siria, Egipto, Grecia y Austria, un tesoro que se agotaba rápidamente, Lucio resultó ser un hermanastro incompetente y codicioso como co-emperador, y así sucesivamente. A pesar de todo esto, se adhirió a la filosofía como guía.

Sería Maquiavelo quien consideraría a Marco como uno de los «Cinco buenos emperadores» y diría esto sobre el respeto que se había ganado a través de su vida virtuosa: «Tito, Nerva, Trajano, Adriano, Antonino y Marco no necesitaban cohortes pretorianas, o de innumerables legiones para protegerlos, pero fueron defendidos por su propia virtud, la buena voluntad de sus súbditos y el apego del Senado «.

Parte de la razón por la que Marco pudo hacer esto fue practicar el estoicismo y recordarse los principios importantes de la filosofía. Estaba trabajando activamente para no dejar que el poder se le subiera a la cabeza. En sus escritos, lo vemos hablar una y otra vez sobre los otros emperadores que habían venido antes que él y que vendrían después de él. ¿Cuántas personas recuerdan sus nombres, dijo? Se recordó a sí mismo que sus éxitos militares palidecieron en comparación con los de Alejandro Magno. Se recordó a sí mismo que toda Roma, que era su reino, era solo una pequeña porción de la tierra, que parecía patético si volabas en las nubes y lo mirabas. Todo esto fue diseñado para escapar de lo que él llamó «imperialización»: la mancha de poder y popularidad.

Podemos concluir con confianza que funcionó. Como Matthew Arnold, el ensayista, comentó en 1863, en Marco encontramos a un hombre que tenía la posición más alta y poderosa del mundo, y el veredicto universal de las personas que lo rodeaban era que demostró ser digno de ello.

Como él escribiría,

Pero el gran registro de la vida exterior de un hombre que ha dejado un registro de sus elevadas aspiraciones internas como el que Marco Aurelio ha dejado, es la voz clara y consentida de todos sus contemporáneos, alto y bajo, amigo y enemigo, pagano y cristiano, alabando su sinceridad, justicia y bondad. La caridad del mundo no se equivoca del lado del exceso, y aquí había un hombre que ocupaba la estación más destacada del mundo y profesaba el más alto nivel de conducta posible; sin embargo, el mundo estaba obligado a declarar que caminaba dignamente en su profesión. .

El destino de Séneca, otra figura estoica prominente, eventualmente uno de los comerciantes más influyentes en el imperio, fue diferente. Al igual que Marco, casi ascendió por suerte al puesto más alto de Roma. Sería un plan de conspiración, en el apogeo de la carrera de Séneca, asesinar al entonces emperador Nerón y hacer que Séneca tomara el trono, «siendo un hombre que parecía estar marcado por el poder supremo por las buenas cualidades por las cuales era tan famoso.» Pero a diferencia de Marco, se puede argumentar que Séneca fue casi corrompido por el poder después de convertirse en tutor de Nerón años antes, un tirano despiadado para la mayoría de los estándares históricos, y que permaneció a su lado durante años, acumulando grandes cantidades de riqueza y poder en el proceso.

Como decía el proverbio romano, Amici vitia si feras, facias tua. Si aguantas los crímenes de un amigo, los haces tuyos.

Séneca, por supuesto, estaba profundamente familiarizado con el efecto corruptor del poder, al observar a Calígula, que «la naturaleza lo produjo como un experimento, para mostrar lo que el vicio absoluto podía lograr cuando se combinaba con el poder absoluto». Eventualmente le escribiría a Nerón, en los años después de convertirse en Emperador, cómo se debe actuar cuando está en condiciones de ejercer el poder. Le diría que “el gran poder es glorioso y admirable solo cuando es benéfico; ya que ser poderoso solo para hacer daño es el poder de una peste «. Séneca también diría que «los castigos crueles no hacen honor a un rey: ¿para quién duda de que pueda infligirlos? Pero, por otro lado, le hace un gran honor restringir sus poderes, salvar a muchos de la ira de los demás y no sacrificar a nadie por sí mismo ”.

Era una carta que pedía autocontrol, misericordia y compasión y el ejercicio beneficioso del poder. Usando un dispositivo retórico popular de la época, Séneca escribiría como si fuera Nerón, escribiendo cómo debe comportarse un gobernante, y particularmente uno con poder ilimitado,

En esta posición de enorme poder, no estoy tentado a castigar a los hombres injustamente por la ira, por el impulso juvenil, por la imprudencia y la insolencia de los hombres, que a menudo supera la paciencia incluso de las mentes mejor reguladas, ni siquiera esa terrible vanidad, tan común entre grandes soberanos, de mostrar mi poder inspirando terror.

Como observaría el biógrafo de Séneca, James Romm, el mensaje de Séneca era mostrar por qué el poder necesita ser restringido. Como diría Romm, el punto era que “la bondad de los gobernantes gana la adoración de los sujetos y resulta en un reinado largo y seguro; la severidad genera miedo, y del miedo surge la conspiración «.

Y sería Romm quien plantearía la pregunta intemporal con respecto a la vida de Séneca: “¿Cómo podría este sabio, que constantemente exhortó a sus lectores hacia la virtud y la razón, haber servido como la mano derecha de un déspota conocido por la locura, la represión y asesinato familiar?

Nunca podremos saberlo. Séneca podría haberse dicho fácilmente que era el único que podía controlar a Nerón. Sin él, podría haber sido mucho peor. O la respuesta es mucho más simple: codiciaba estar cerca del poder y ejercer influencia como la mayoría de nosotros haría si tuviera la oportunidad. Puede ser simplemente que el poder corrompió a Séneca y convirtió todo su debate estoico en discutible.

Esta tensión entre el estoicismo y el poder parece haber estado siempre allí. Trasea, un compañero estoico de Séneca, conspiraría contra Nerón en lugar de colaborar con él. Catón se opuso a Julio César, y al negarse a vivir bajo su gobierno, se suicidó. Musonio Rufo sería exiliado por Vespasiano y solo regresaría a Roma después de la muerte del emperador. Epicteto también ha observado el poder de primera mano: como esclavo, su propio amo le rompió la pierna, Domiciano lo desterró a Grecia, y Adriano, el emperador, que desde el principio vio el potencial en Marco Aurelio, buscaría su consejo.

Y lo que vimos en Marco fue la verdadera respuesta estoica al poder, demostrando ser digno de él. Era un gobernante que era universalmente reconocido. Tras la muerte de Marco, el renombrado historiador Cassio Dio describiría cómo las cosas empeorarían: «Mi historia ahora desciende de un reino de oro a un reino de hierro y óxido, como lo hicieron los romanos en ese momento».

Entonces, a pesar de la brillantez de Marco, también podemos ver a Séneca como una especie de cuento de advertencia, una figura trágica que nos permite debatir tanto la moralidad de sus elecciones como la eficacia de lo que dijo creer. Y a través de este complicado emparejamiento de opuestos, tenemos un conjunto de guías importantes para orientarnos y tener cuidado.

Fuente: https://dailystoic.com/stoic-response-power/

No olvidéis seguirnos en RRSS, en Instagram, en Twitter y en Facebook!

Y si quieres recibir una inyección de estoicismo semanal… INSCRÍBETE!

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COPYRIGHT 2020. ERES ESTOICO.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR