Antes de empezar con las técnicas sobre gestión del tiempo creo que es importante que dejemos claras dos cosas.
- Este no es un artículo normal sobre la gestión del tiempo. Aquí no encontrarás “los 10 mejores consejos del mundo mundial 🌎 para gestionar mejor tu tiempo”. Aquí encontrarás conceptos muy importantes para mejorar tu gestión del tiempo, no de forma superficial sino profunda, eso sí necesitarás de autodisciplina y trabajo para que te sirvan. Y como estamos hablando sobre lo importante que es el tiempo, si no vas a tener la paciencia de aplicarlas y que hagan su efecto, un consejo, ¡sal de este artículo y ahórrate el tiempo!
- Antes de empezar con las técnicas sobre la gestión del tiempo creo qué es importante definir primero…
Qué es la gestión del tiempo ⏳
Personalmente definiría la gestión del tiempo como la forma en la que organizamos nuestro día y administramos este recurso tan escaso que tenemos, el tiempo, de forma tal que podamos acometer todas las tareas que nos hemos propuesto.
Muchas veces pensamos que podemos perder el tiempo. Incluso decimos: “Vamos a matar el tiempo” o hablamos de tiempo muerto entre proyectos. ¡Vaya broma! En realidad es el tiempo el que nos está matando a nosotros.
Séneca, un filósofo estoico muy importante, escribe que creemos que la vida es corta, cuando en realidad simplemente la desperdiciamos. El momento presente: es lo más valioso que poseemos. Es lo único que tienes. No lo desperdicies. Aprovéchalo. Vívelo.
A continuación te presento algunas de las técnicas de gestión del tiempo que Séneca utilizó para aprovechar al máximo su tiempo. Medita sobre ellas. Vuelve a ellas cuando lo necesites. Pero lo más importante, ¡aplícalas!
Técnicas de gestión del tiempo 🔨
No seas como Punset y recuerda que tu también morirás. 💀
Este es nuestro gran error: pensar que esperamos la muerte. La mayor parte de la muerte ya ha sido. Cualquier cosa que haya pasado es propiedad de la muerte.
séneca
En el fondo, todos sabemos que no vamos a vivir para siempre. Pero cuando ese pensamiento de nuestra propia muerte sale a flote, provocado por alguna noticia o la muerte de alguien cercano a nosotros, hacemos todo lo posible para evitarlo. No podemos comprender el hecho de que dejaremos de existir y que, en última instancia, el mundo continuará avanzando tal como era antes de que naciéramos. La idea de esto inspira tanto pánico y miedo en nuestros corazones que la mayoría de nosotros recurrimos a pequeñas distracciones. Miramos series de TV 📺, partidos de fútbol, bebemos 🍸, todo en un esfuerzo por acabar con la idea de nuestra propia mortalidad. Lo cual es, paradójicamente, una gran pérdida de los preciosos minutos que nos quedan.
Los estoicos, sin embargo, practicaron hacer todo lo contrario. En lugar de huir del pensamiento de su propia muerte, la confrontaron activamente todos los días. En sus Meditaciones, Marco Aurelio (Meditaciones es el diario personal del emperador romano Marco Aurelio) escribió: “Podrías dejar la vida ahora mismo. Deja que eso determine lo que haces, dices y piensas ”. Como recordatorio de qué se le estaba acabando el tiempo y que no debía posponer ser una buena persona o hacer las cosas que necesitaba hacer.
Cuánto le ha costado el IPhone 📱 a tu vecino
Las personas son frugales en la protección de sus bienes personales; pero tan pronto como se desperdicia el tiempo, desperdician la única cosa en la que es correcto ser tacaño.
séneca
Lo irónico de esta cita es que Séneca fue uno de los hombres más ricos de Roma durante su vida. Lo que no es irónico es que, a pesar de su fabulosa riqueza, Séneca parecía ser indiferente. En Sobre la brevedad de la vida, escribió: “Por lo tanto, es inevitable que la vida no solo sea muy corta sino muy miserable para aquellos que adquieren con gran esfuerzo lo que deben conservar con mayor esfuerzo aún”.
También hizo pequeños retiros en los que se privaba de los lujos que tenía disponibles (mas adelante volveré a este tema) para que su tranquilidad nunca dependiera de poseerlos. Al quitar todos los elementos externos tan a menudo como pudo, se aseguró de que valorara lo único que realmente podía perder y que nunca regresaría, su tiempo. Porque Séneca lo sabía, si pasaba su tiempo en las cosas que realmente importaban; como la reflexión, los lazos con amigos y seres queridos, el trabajo importante, entonces el resto de su vida caería en su lugar.
Aquí viene el truco que me hizo cambiar la forma en la que me relacionaba con el tiempo. No recuerdo dónde lo leí, pero eso ahora no es importante. ¿Cuánto cobras la hora? No hace falta que me lo digas 😜 solo piénsalo. Pongamos que cobras 10€/hora son 1600€ al mes si trabajas 8h al día. Y ahora piensa lo que cuesta lo que vas a comprar. Te voy a poner una pequeña tabla de conversiones para que te hagas a la idea.
- Un café: 1€ o 6 minutos de trabajo. (¡OJO! si te tomas un café cada día son 3h de trabajo al mes.)
- Comer en el restaurante tan guay del centro: 30€ o 3 horas de trabajo. Ese día has gastado la mitad de lo que has ganado.
- Irte de escapada el finde: 250€ o 25 horas de trabajo.
- Una chaqueta de marca: 400€ o 40 horas de trabajo. Una semana de trabajo.
- IPHONE 12 Pro Max: 1259€ o 126 horas de trabajo. Casi un mes trabajando.
Si cobras menos de 10€ la hora los números se hacen más grandes aún 😅.
Si un extraño se te acercara y te pidiera 1000€, seguramente dirías que no. Lo mismo ocurre con alguien que te pide tu móvil o el coche. En cambio cuando se trata de leer los tweets de completos extraños durante cinco minutos, diez veces al día? Creemos que está perfectamente bien, podemos perder el tiempo.
Pero olvidamos, bajo el reinado de nuestros impulsos, que el tiempo es lo único que nunca podemos recuperar. Y la facilidad con que se nos puede quitar es precisamente por qué tenemos que protegerlo con tanta ferocidad. También es por eso que debemos darnos “tiempo para aprender algo bueno y nuevo, y dejar de dar vueltas”, en palabras de Marco Aurelio. Porque es solo dando nuestro tiempo a las cosas que realmente importan, haciendo un trabajo profundo, que realmente podemos mejorar y estar en paz.
Di NO ❌, es gratis!
Cuántos han arrasado tu vida cuando no estabas al tanto de lo que estabas perdiendo, cuánto se desperdiciaba en un dolor inútil, una alegría tonta, un deseo codicioso y diversiones sociales: lo poco que te quedaba. ¡Te darás cuenta de que te estás muriendo antes de tiempo!
séneca
Una de las cosas más difíciles de hacer en la vida es decir “no”. A invitaciones, a solicitudes, a obligaciones, a lo que todos los demás están haciendo. Aún más difícil es decir no a ciertas emociones que consumen mucho tiempo: ira, emoción, distracción, obsesión, lujuria. Ninguno de estos impulsos se siente como un gran problema en sí mismo, pero enloquecido, se convierten en un compromiso como cualquier otra cosa.
Si no tienes cuidado, estas son precisamente las imposiciones que abrumarán y consumirán tu vida. ¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes recuperar parte de tu tiempo, cómo puedes sentirte menos ocupado?
Comienza aprendiendo el poder de “¡No!”, Como “No, gracias” y “No, no me apetece”, y “No, simplemente no puedo ahora”. Puede herir algunos sentimientos. Apagar a la gente. Puede costar un poco. Pero cuanto más diga no a las cosas que no importan, más podrá decir sí a las cosas que sí importan. Esto te permitirá vivir y disfrutar tu vida, la vida que deseas.
Analiza tu día 📈
De todas las personas, solo aquellas que tienen tiempo para la filosofía, solo ellas viven realmente.
séneca
El factor común entre Séneca y casi cualquier otro gran pensador de la historia fue el hábito de la reflexión y un escrutinio constante del carácter de uno. La palabra clave aquí es reflexión. Porque si no tenemos tiempo, incluso si son solo diez minutos al día, para examinarnos de la manera más honesta posible, entonces estamos condenados a continuar repitiendo los mismos errores una y otra vez. Hay muchas maneras de hacer esto, pero la preferida de Séneca fue escribir un diario a altas horas de la noche.
A pesar de tener el peso de un imperio sobre sus hombros, Marco Aurelio se las arregló para reservar un tiempo para reflexionar en silencio y escribir en su diario, que todavía es leído y una gran guía para la gente de hoy. En él, se preparó para el día que tenía por delante y reflexionó sobre ello en la noche. Todo en un esfuerzo por ser mejor, más estoico y más resistente con cada día que pasa.
Un beneficio adicional del diario es que puedes usarlo para lo que quieras. Si deseas mejorar en la gestión de tu tiempo, por ejemplo, puedes comenzar a mantener un registro de lo que hace todos los días. Prestando atención, en particular, a los momentos en los que eres más propenso a perder el tiempo o ponerte emocional y a los momentos en que no cumpliste las promesas que te hiciste a ti mismo.
CONSEJO: Estoy seguro que uno de los momentos donde mas tiempo es cuándo estás con el móvil. Actualmente, la mayoría de móviles tienen una sección en el apartado de ajustes que se llama “bienestar digital” o algo parecido, allí encontrarás el tiempo que has dedicado a cada aplicación.
De esta manera, aprenderás de tus errores, sabrás exactamente dónde necesitas mejorar y serás mucho más fácil trazar tu rumbo hacia la persona que deseas ser.
Eh tío, no seas vago. ¡Hazlo AHORA!
Aférrate a la tarea de hoy y no tendrás que depender tanto de la de mañana. Mientras estamos posponiendo, la vida se acelera.
séneca
Hay pereza y luego hay procrastinación. Los perezosos nunca hacen lo que se supone que deben hacer, por una multitud de razones. Es demasiado difícil, lleva demasiado tiempo, no tienen ganas.
Aquellos propensos a la procrastinación simplemente posponen las cosas. Se dicen: “Oh, definitivamente lo voy a hacer, pero no en este momento”. “Tendré tiempo la semana que viene”. Estos somos la mayoría de nosotros. Nos preocupamos por hacer las cosas importantes. A menudo nos importa tanto que nos come en forma de ansiedad. Excepto que no queremos hacerlo en este momento (lo cual solo aumenta la ansiedad, por supuesto), por lo que racionalizamos nuestra procrastinación y elaboramos escenarios perfectos en nuestra cabeza sobre nuestro futuro yo definitivamente haciéndolo.
Esperar no solo aumenta las posibilidades de que no lo hagamos debido a que estamos más expuestos a los caprichos de la vida, sino que quizás no tengamos la suerte de tener un mañana al que posponer. Como Séneca escribió en Sobre la brevedad de la vida, “Aplazar las cosas es la mayor pérdida de vidas: nos arrebata cada día a medida que se acerca y nos niega el presente al prometernos el futuro. El mayor obstáculo para vivir es la expectativa, que se aferra al mañana y pierde hoy … Todo el futuro está en la incertidumbre: vivir de inmediato “. Si deseas aprovechar al máximo tu tiempo, elimina la frase, “Lo haré más tarde” de tu vocabulario. HAZLO AHORA.
Usa de forma inteligente tus vacaciones 🏖️
El ocio sin estudio es la muerte, una tumba para la persona viva.
séneca
Te mereces unas vacaciones. Trabajas duro. Te sacrificas. Te empujas a ti mismo. Es hora de un descanso. Súbete a un avión, regístrate en tu hotel y diríjete a la playa, pero eh, coloca un libro debajo del brazo (y no una revista del corazón o algo parecido). Asegúrate de disfrutar de tu tiempo de descanso, no de manera ociosa, sino activa, observando el mundo que te rodea, asimilándolo todo y comprendiendo mejor tu lugar en el universo. Tómate un día libre del trabajo de vez en cuando, pero no un día libre del aprendizaje.
Tal vez tu objetivo es ganar suficiente dinero para poder jubilarte temprano. ¡Felicidades! Pero el propósito de la jubilación no es vivir una vida de indolencia o quedarse sin tiempo, por muy fácil que sea. Más bien, es permitir la búsqueda de tu vocación real cuando ya no tengas que preocuparte para ganar dinero para comer. ¿Sentarse todo el día y no hacer nada? ¿Mirar cantidades infinitas de televisión o simplemente viajar de un lugar a otro para que pueda tachar ubicaciones de una lista de verificación? Eso no es vida. Tampoco es libertad.
***
Espero que te haya gustado el artículo. Si te ha gustado debes saber que todos los consejos que has leído vienen de la filosofía estoica. Para mí, la filosofía más práctica del mundo, si quieres aprender más sobre ella pásate por el blog.
No olvidéis seguirnos en RRSS, en Instagram, en Twitter y en Facebook!
Fuente: Daily Stoic
Aprender a decir no, cuesta a principio pero a la larga lo entienden y los demas. gracias
Gracias a ti Jaime 😄